miércoles, 28 de agosto de 2013

Carolina Cofré

AQUÍ VAN LAS DEL MIÉRCOLES PASADO (28/08/2013) Y LA DE HOY <3

28/08/2013
 
BUENO... LE CRECIÓ PASTO, ESTA SALIENDO SEMILLAS DE PASTO Y AL RAYITO DE SOL LE ESTA SALIENDO UN BROTE <33
LA DE HOY

HAY YA SE VE LAS SEMILLAS DEL PASTO Y EL BROTE DE RAYITO DE SOL <3

Josefa Magaña: Etapa nº4

Tan Grande que esta :'c <3

viernes, 16 de agosto de 2013

Rayito de sol/ Lamprathus Multiradiatus 


Nombre común: Rayito de Sol
Nombre Científico: Lamprathus Multiradiatus 
 
Clasificación Taxonómica:

Lamprathus nombre genérico que deriva de las palabras griegas: lampros "brillante" y anthos "flor" que alude a sus flores brillantes.
Multiradiatus epíteto latino que significa "con muchos rayos florales".

Familia: Aizoaceas

Origen: Sudáfrica

Descripción:  pequeño arbusto de 50-60 cm de alto, con tallo erecto; hojas trígonas redondeadas, de color ceniciento. Flores de color escarlata de 4 cm de diámetro con estambres amarillolaro

Época de Floración: Abril-Junio
 
Terreno: tierra normal de jardín mezclada con arena; la mezcla debe ser muy permeable

Humedad: de cultivarse la planta al aire libre, el riego debe ser nulo o casi; en caso de hacerlo en maceta o en otro recipiente, riego regular 2-3 veces al mes
 
Utilización:  en zonas con inviernos benignos se la utiliza en jardinería para adornar bancales, o bien en macetas y jardineras

Ambiente. En pleno Sol.


Constanza Calderón 

sorry, no la habia podido subir  
=D



jueves, 15 de agosto de 2013

Nombre Común: el limón
Nombre Científico: Citrus limon
Familia: Rutaceae.
Características
Es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 metros de altura. Su fruto es el limón, una fruta de sabor ácido y fragante. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta Botánicamente, es una especie híbrida entre C. edica (cidro o limón francés)  C.aurantium (naranjo amargo).
Sus hojas son elípticas, de color verde mate lustroso terminadas en punta y con bordes ondulados.
El limón es originario de Asia. Su fruto posee un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico. 

Propagación: El método de injerto de yema en T es el más utilizado en vivero.
Se usan patrones de cítricos de tallos de 1 cm de diámetro. Cuando el brote prendido mide 3 cm se puede eliminar todo lo que queda por encima del injerto del patrón.
Algunos cítricos pueden cultivarse a partir de semillas, pero la calidad de los frutos es variable.


El cultivo: Comienza con el abono. Necesita una gran cantidad ya que la planta carece de magnesio y zinc, sobrándose potasio y calcio.
Posteriormente se lleva a cabo el riego de los cultivos: esta especie requiere mucha agua 
Por último, la poda debe realizarse anualmente. Se eliminan las ramas muertas, débiles o enfermas para darle más fuerza al resto de la vegetación. 

Se recolecta manualmente, con alicates, evitando los tirones, y en ausencia de rocío o niebla.


Se Está Marchitando  Y Muriendo, Tendré Que Plantar Otro Limonero... :'(          

Rocío... :D

miércoles, 14 de agosto de 2013



Paula :3 ligustrina

etapa 2

nombre común: ligustrina...
nombre científico:  Ligustrum sinensefamilia: oleaceae (?)
clasificación taxonómica... es un árbol leñoso
viene del nombre ligustrum, un tipo de botanicas que abarcan entre 40  y 45 tipos de plantas
es una planta originaria de china, que se plantaba cerca de los arroyos

la planta no ha cambiado... no se que está pasando... siento que se marchita

menta - 2° etapa

Nombre común: menta o mentastro
Nombre Científico: mentha rotundifolia
 Familia: herbáceas
Clasificación Taxonómica? son una hierba?
-que no presenta órganos decididamente leñosos-
otra hierba: el basil
  espero que algo cresa bajo la tierra...
/daniela/