miércoles, 28 de agosto de 2013

Carolina Cofré

AQUÍ VAN LAS DEL MIÉRCOLES PASADO (28/08/2013) Y LA DE HOY <3

28/08/2013
 
BUENO... LE CRECIÓ PASTO, ESTA SALIENDO SEMILLAS DE PASTO Y AL RAYITO DE SOL LE ESTA SALIENDO UN BROTE <33
LA DE HOY

HAY YA SE VE LAS SEMILLAS DEL PASTO Y EL BROTE DE RAYITO DE SOL <3

Josefa Magaña: Etapa nº4

Tan Grande que esta :'c <3

viernes, 16 de agosto de 2013

Rayito de sol/ Lamprathus Multiradiatus 


Nombre común: Rayito de Sol
Nombre Científico: Lamprathus Multiradiatus 
 
Clasificación Taxonómica:

Lamprathus nombre genérico que deriva de las palabras griegas: lampros "brillante" y anthos "flor" que alude a sus flores brillantes.
Multiradiatus epíteto latino que significa "con muchos rayos florales".

Familia: Aizoaceas

Origen: Sudáfrica

Descripción:  pequeño arbusto de 50-60 cm de alto, con tallo erecto; hojas trígonas redondeadas, de color ceniciento. Flores de color escarlata de 4 cm de diámetro con estambres amarillolaro

Época de Floración: Abril-Junio
 
Terreno: tierra normal de jardín mezclada con arena; la mezcla debe ser muy permeable

Humedad: de cultivarse la planta al aire libre, el riego debe ser nulo o casi; en caso de hacerlo en maceta o en otro recipiente, riego regular 2-3 veces al mes
 
Utilización:  en zonas con inviernos benignos se la utiliza en jardinería para adornar bancales, o bien en macetas y jardineras

Ambiente. En pleno Sol.


Constanza Calderón 

sorry, no la habia podido subir  
=D



jueves, 15 de agosto de 2013

Nombre Común: el limón
Nombre Científico: Citrus limon
Familia: Rutaceae.
Características
Es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 metros de altura. Su fruto es el limón, una fruta de sabor ácido y fragante. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta Botánicamente, es una especie híbrida entre C. edica (cidro o limón francés)  C.aurantium (naranjo amargo).
Sus hojas son elípticas, de color verde mate lustroso terminadas en punta y con bordes ondulados.
El limón es originario de Asia. Su fruto posee un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico. 

Propagación: El método de injerto de yema en T es el más utilizado en vivero.
Se usan patrones de cítricos de tallos de 1 cm de diámetro. Cuando el brote prendido mide 3 cm se puede eliminar todo lo que queda por encima del injerto del patrón.
Algunos cítricos pueden cultivarse a partir de semillas, pero la calidad de los frutos es variable.


El cultivo: Comienza con el abono. Necesita una gran cantidad ya que la planta carece de magnesio y zinc, sobrándose potasio y calcio.
Posteriormente se lleva a cabo el riego de los cultivos: esta especie requiere mucha agua 
Por último, la poda debe realizarse anualmente. Se eliminan las ramas muertas, débiles o enfermas para darle más fuerza al resto de la vegetación. 

Se recolecta manualmente, con alicates, evitando los tirones, y en ausencia de rocío o niebla.


Se Está Marchitando  Y Muriendo, Tendré Que Plantar Otro Limonero... :'(          

Rocío... :D

miércoles, 14 de agosto de 2013



Paula :3 ligustrina

etapa 2

nombre común: ligustrina...
nombre científico:  Ligustrum sinensefamilia: oleaceae (?)
clasificación taxonómica... es un árbol leñoso
viene del nombre ligustrum, un tipo de botanicas que abarcan entre 40  y 45 tipos de plantas
es una planta originaria de china, que se plantaba cerca de los arroyos

la planta no ha cambiado... no se que está pasando... siento que se marchita

menta - 2° etapa

Nombre común: menta o mentastro
Nombre Científico: mentha rotundifolia
 Familia: herbáceas
Clasificación Taxonómica? son una hierba?
-que no presenta órganos decididamente leñosos-
otra hierba: el basil
  espero que algo cresa bajo la tierra...
/daniela/

Caro Cofré :3 Etapa 2

RAYITO DE SOL

Lampranthus multiradiatus (rayito de sol), es una especie de planta ornamental, perteneciente a la familia de las aizoáceas. Es originaria y endémica de Sudáfrica.


Lampránthus: nombre genérico que deriva de las palabras griegaslamprós = "brillante" y ánthos = "flor" que alude a sus flores brillantes.
multiradiatusepíteto latíno que significa "con muchos rayos florales


Características

Es una herbáceaperenne, follaje verde grisáceo, rastrera, de ramas extendidas, con hojas falcadas, sésiles, carnosas, triangulares, flores de varios verticilos de pétalos violetas, rosados, cremosos, blancos, anaranjados, lilas, o rojos según la variedad.

Es una planta suculenta que alcanza un tamaño de 60 cm de alto y de ancho, y se encuentra a una altitud de 50 - 1000 metros en Sudáfrica.
Puede sobrevivir a un corto periodo de helada a -7 °C.

PASTO
Se da el nombre de césped, grama, hierba o pasto a una docena de especies de gramíneas que crecen formando una cubierta densa. Se utilizan como plantas ornamentales en prados y jardines o como terreno para la práctica de diversos deportes y actividades recreativas.


La planta se ve linda y muy bien <3 la riego como mas o menos dos veces a la semana, pero no se a pudrido, ni nada de eso, esta verde y bonita :)

Josefa Magaña: Etapa 2

Para lo poco que llevo cuidándola igual a crecido harto, y  seguirá asiendo <3 

viernes, 9 de agosto de 2013


menta - 1º etapa

Nombre común: menta o mentastro
Nombre Científico: mentha rotundifolia
 Familia: herbáceas
Clasificación Taxonómica? son una hierba?
-que no presenta órganos decididamente leñosos-
otra hierba: el basil


se ve mal :c y no se, las cuidare mejor, lo juro.
/Daniela/

Josefa Magaña Planta: Dolar ( Etapa 1)

Nombre común: Dólar o planta del dinero
Nombre científico:  Plectranthus verticillatus
Clasificación taxonómica: en esta planta llama la atención la forma labiadas de sus flores , se les llama de ese modo (labiadas) por la forma trompeteada  y la simulación de labios en la punta
Familia:   la familia de las Lamiaceae (Labiatae),
Formas de propagación:
-Esquejes de la planta de dinero: se obtienen plantas con el mismo código genético .Los esquejes se pueden encontrar en cualquier época del año ,aunque es preferible en primavera u otoño
-Los esquejes se planta en  macetas o cestas colgantes o en el suelo (lugar sombrío para mantener la humedad) Mantener la  tierra ligeramente húmeda aunque no empapada de agua  durante a primera semana de trasplante .Posteriormente riego mas espaciado evitado que la tierra se seque .mantener en un lugar cálido y con luz 

Carolina Cofré

Carolina Cofré  
Planta: Rayito de sol, pasto
Los plante el día sábado, desde hay solo lo e regado y lo e cambiado de masetero, se ve bien, no se ve la planta caída  quemada, ni nada de eso :)



                                                                  El limonero



Su nombre común es el limón, y el científico es Citrus limon, pertenece a la familia Rutaceae.

Es un pequeño árbol frutal perenne que puede alcanzar más de 4 metros de altura. Su fruto es el limón, una fruta de sabor ácido y fragante. El limonero posee una madera con corteza lisa y madera dura y amarillenta Botánicamente, es una especie híbrida entre C. edica (cidro o limón francés)  C.aurantium (naranjo amargo).

Sus hojas son elípticas, de color verde mate lustroso terminadas en punta y con bordes ondulados.

El limón es originario de Asia. Su fruto posee un alto contenido en vitamina C y ácido cítrico. 


Propagación:
 El método de injerto de yema en T es el más utilizado en vivero.

Se usan patrones de cítricos de tallos de 1 cm de diámetro. Cuando el brote prendido mide 3 cm se puede eliminar todo lo que queda por encima del injerto del patrón.
Algunos cítricos pueden cultivarse a partir de semillas, pero la calidad de los frutos es variable.

El cultivo:
Comienza con el abono. Necesita una gran cantidad ya que la planta carece de magnesio y zinc, sobrándose potasio y calcio.
Posteriormente se lleva a cabo el riego de los cultivos: esta especie requiere mucha agua 
Por último, la poda debe realizarse anualmente. Se eliminan las ramas muertas, débiles o enfermas para darle más fuerza al resto de la vegetación. 
Se recolecta manualmente, con alicates, evitando los tirones, y en ausencia de rocío o niebla.



No ha crecido mucho, y se está arruinando un poco... :C





Rocío! :D





jueves, 8 de agosto de 2013

...


Al fin he subido la foto de la plantita, porque por lo que me dijeron eso se hacía...
Pero no ha crecido mucho...
                            Paula :3

miércoles, 7 de agosto de 2013

Amarillis "Red Lion" - Catalina Bravo Etapa 1°

Nombre Común: Amarillis
Nombre científico: Hippeastrum “RedLion”
Familia: Amaryllidaceae



Clasificación Taxonómica: 

Llamada inicialmente Amaryllis equestri (Amarilis del Caballo) por una especie africana semejante a ella. 
Se le cambia el nombre a Hippeastrum en su honor, ya que como decía Williams Curtis, durante su periodo de floración, los brotes nuevos del bulbo se levantan como si fuesen orejas, dando la imagen de la planta en general como si se tratase de una cabeza de caballo. Y a la vez, por la palabra “Estrella de Caballero”, por la enorme flor que asemeja una estrella que en época medieval se veía dibujada en los escudos de los caballeros.

Métodos de Propagación:

Algunas especies de Amarillis son estériles, por lo cual la reproducción a través de semillas no es muy viable. Sin embargo, esta especie produce una abundante cantidad de bulbillos alrededor del bulbo madre (principal), permitiendo su propagación de este modo.

Métodos de Cultivo:

Bulbo se planta en otoño y se planta el bulbo en una maceta un poco más grande que ella.
Sustrato recomendado: turba, arena y humus en partes iguales.
Después de la plantación se coloca la maceta en un lugar cálido, puesto que para la brotación necesita calor (alrededor de 20ºC). Se debe regar con moderación, evitando encharcamientos. Tarda aproximadamente dos meses en florecer. Cuando la planta emite la vara que lleva las flores necesita un emplazamiento luminoso. Se trasplanta sólo cada 3 a 4 años. En invierno es conveniente trasladar las macetas a un lugar fresco, la temperatura óptima es de 13ºC y un mínimo de 4ºC. Durante 8 a 10 semanas deben permanecer a esa temperatura con riegos reducidos y sin fertilización, para inducir un reposo anual. Al final de éste período se cortan las hojas remanentes a unos 10 cm del cuello del bulbo y se comienza a regar y a fertilizar como si fuera un bulbo recién comprado.


En este caso, al ser una especie que soporta bien el agua, la mescla de nutrientes es suficiente. El agua debe estar desinfectada, y poseer la dosis suficiente como para que el bulbo flote.




Esto es solo una guía en base a una planta que estoy trabajando en conjunto con uds.

sábado, 27 de julio de 2013

Inicio de Proyecto............... Ficha.


1° Etapa
Ø  Selección de Especie a Cultivar.
ü  Nombre Científico y Común.
ü  Familia y Clasificación Taxonómica (Características)
ü  Identificación  de Taxonomía en Especie Seleccionada.
Ø  Búsqueda de Método de propagación
Ø  Búsqueda de Método de Cultivo

2° Etapa
Ø  Obtención de Especie Seleccionada.
Ø  Obtención de Materiales para Propagación.

3° Etapa (en el grupo)
Ø  Preparación de Especie.
Ø  Plantación o Siembra.
Ø  1° Fotografía.

4° Etapa
Ø  Publicación Fotografía con pie de nota etapa 1.
Ø  Medio a Publicar informado previamente por Vale Jopia ;) (Listo)

5° Etapa
Ø  Publicación (Cada Miércoles) Fotografía de avance junto con Fecha de cuando fue tomada la Fotografía.

6° Etapa
Ø  Al mes cumplido, llevar Especie para exanimación (Fitopatológica o presencia de no adaptación) y posibles consulta.

7° Etapa
Ø  Al Segundo mes, llevar Especie para exanimación y posibles consultas.

8° Etapa y Final.
Ø  Se procede a llevar al Tercer mes la Especie para evaluación final.

Final.

Ø  Premiación especial.

Buena Caza, chicas.

r_a_y_i_p

ho-holap:$

PASOS PARA PUBLICAR SU AVANCE

PASO 1:

INGRESAR AL BLOG  http://cuidaunavida.blogspot.com/ Y ARRIBA DE ESTE APARECE ACCEDER PRESIONAN Y SE ENCONTRARAN CON ESTE SITIO. LUEGO PONEN EL  CORREO Y CONTRASEÑA YA DICHA.



PASO 2:

LUEGO DE INGRESAR SE ENCONTRARAN CON ESTA PÁGINA,  DONDE APARECE UN LÁPIZ Y EL FONDO NARANJO (CREA ENTRADA NUEVA) PRESIONAN AHÍ.



PASO 3:

AL LLEGARAN A ESTE SITIO EN DONDE PODRÁN SUBIR SU EVOLUCIÓN CON IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN, USTEDES LO "ENCHULAN" A SU MANERA CON LETRAS DE COLORES, ETC.

DESPUÉS DE HABER TERMINADO, ARRIBA DICE GUARDAR Y AL LADO PUBLICAR, PRESIONAN RESPECTIVAMENTE DICHO, ES DECIR, 1° GUARDAR Y 2° PUBLICAR.



PASO 4:

UNA VEZ PUBLICADO LLEGARAN A ESTA PÁGINA LO CUAL SIGNIFICA QUE YA ESTA LISTO :D


Juanita Muñoz 1 (EJEMPLO)

TRÉBOL 




La evolución de mi Planta... (DESCRIPCIÓN)

Proyecto Cuida Una Vida ;*





Proyecto Cuida Una Vida

Compañía Cruz del Sur :)